viernes, 21 de septiembre de 2012


¿Paraguay volverá a marchar sobre rieles?
   Tablas rotas, cascos de estaciones abandonadas, partes de viejas locomotoras y un profundo aire de nostalgia constituyen el escenario perfecto de un Paraguay que por casi un siglo aspiró a mantener viva su economía y el transporte de su gente mediantes vías de ferrocarril, y hoy parece haberse quedado sumergida en las ruinas del silencio y el olvido. Sin embargo, un nuevo proyecto les daría la posibilidad a los paraguayos de volver a soñar con un crecimiento económico que marche sobre rieles, una vía de transporte esencial para un país que no cuenta con salidas directa al mar y necesita sostener sus exportaciones.


   La República del Paraguay, contó con un único ferrocarril que existió hace poco más de 150 años atrás, cuyo nombre es Carlos Antonio López, en honor a su entonces Jefe de Estado. Este ferrocarril, representó momentos de expansión y riqueza para el país. Sin embargo, como muchos otros países de América Latina, Paraguay vivió procesos de profundas crisis desatadas –en esta oportunidad- por los resultados que dejaba la Guerra contra la Triple Alianza, donde aquellas estaciones debieron ser pasada de manos estatales a manos privadas; lo que muchos denominan como: “el principio del fin”.
   Sumergidos en el túnel de la historia, no sería menor recordar que tras 35 años de cruda dictadura, recientemente este país ha vivido un golpe de Estado donde su entonces presidente
Fernando Lugo, fue sometido a un extraño juicio político que le costó su destitución y posterior remplazo por quien, hoy, maneja los destinos de este país; el presidente Federico Franco.
  
Olores confusos y extrañas casualidades políticas que nos permiten repensar la actualidad de Paraguay, donde se hace inminente la necesidad de ambicionar con recuperar esta vía de transporte, con el fin –al menos esperado- de una economía que dé respuestas a la necesidad de expansión en sus exportaciones para competir en el mercado y negociar con los países vecinos.
   En este contexto, surge una luz de esperanza en medio de tanto olvido y nostalgia -ya que según aseguran fuentes oficiales- estaría en marcha un proyecto ejecutivo
para la construcción de un ferrocarril de cargas que pueda unir Pto. Presidente Franco con Curupayty.
   La concreción de dicho proyecto estaría prevista para septiembre de 2013. 
Por lo que cabería preguntarse… ¿Paraguay volverá a marchar sobre rieles? 
Fuentes consultadas:


No hay comentarios:

Publicar un comentario